tratamientos

Nombre apellido caso 1

MORDIDA CRUZADA

Paciente de 6 años que acude a la consulta porque sus padres notan que tiene la mandíbula desviada y muerde mal. 
La paciente presenta una mordida cruzada del lado izquierdo, debido a una compresión maxilar que le obliga a desviar la mandíbula hacia ese lado.

Tras hacer el estudio de ortodoncia, detectamos un paladar estrecho y lo tratamos mediante un aparato expansor  fijo que va cementado (pegado) en los molares superiores. Es un aparato muy cómodo y fácil de llevar por los pacientes y que además actúa las 24h del día por ir cementado.

Tras 6 meses de tratamiento, la mordida cruzada se corrige así como la desviación mandibular. Esto le permitirá comer mejor y desarrollarse en armonía sin asimetrías.

Lorem

Lorem

Nombre apellido caso 2

CLASE II

Paciente de 8 años con clase 2 esquelética (la mandíbula está atrasada con respecto al maxilar superior. Por norma general, en estos casos es característico el gran escalón que hay entre los dientes de arriba y de abajo. En ese escalón se suele quedar el labio atrapado dejando las paletas fuera en lo que coloquialmente se conoce como «dientes de conejo».

Este paciente llevó un aparato de avance mandibular fijo (va pegado) llamado Herbst durante 9 meses. En otras ocasiones , en estas edades y dependiendo de la severidad del caso, colocamos aparatos de avance mandibular removibles (de quita y pon). El objetivo del tratamiento en este caso, no es alinear los dientes y ponerlos derechos, ya que el paciente todavía presenta dientes de leche, sino hacer movimientos de tipo ortopédico, es decir mover hueso, en este caso estimulamos el crecimiento mandibular.

 

Cuando el paciente tenga alrededor de los 12 años y tenga sus dientes definitivos, se valorara y le hace falta un tratamiento de ortodoncia con brackets.

Nombre apellido caso 3

CLASE III

Paciente de 6 años con mordida cruzada anterior y clase 3 esquelética (prognatismo mandibular/ mandíbula grande).

Llevó un aparato de expansión fijo y una mascara facial para estar en casa y dormir durante 9 meses. Al terminar el tratamiento, la paciente tiene una mordida correcta lo que permitirá tener una estética mas bonita y lo mas importante, podrá comer mejor y podrá desarrollarse y crecer en equilibrio.

Lorem

Lorem

Lorem

Nombre apellido caso 4

TRATAMIENTO BRACKETS

Paciente de 14 años con apiñamiento moderado con falta de espacio para los caninos, compresión maxilar y sobremordida aumentada. Tiempo de tratamiento 18 meses.

 

  • Cuando los niños están finalizando su recambio dentario (tiene todos o casi todos los dientes definitivos), el tratamiento de elección para corregir su maloclusión serán los aparatos específicos para mover los dientes (no huesos como en el caso de la ortodoncia infantil temprana) y estos son los brackets .
  • Con los brackets corregimos la posición de los dientes (dientes apiñados o montados) , la anchura de la arcada dental y la mordida.
  • La Dra Elena Ceballos solo usa para sus pacientes bracktes de la mejor calidad y última generación (autoligado). Los brackets de elección son los llamados de baja fricción que permiten corregir maloclusiones en menos tiempo y menos visitas.

Lorem

Lorem

Lorem

Nombre apellido caso 5

CTRATAMIENTO BRACKETS

Paciente de 12 años con apiñamiento severo en la arcada superior debido a la falta de espacio casi total para el canino superior izquierdo, línea media superior desviada y compresión máxilo-mandibular. Tiempo de tratamiento 18 meses

Lorem

Lorem

Lorem